๐—–๐—ฎ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐˜๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ฒ๐—ป ๐—บ๐—ฎ๐—ป๐—ถ๐—ฝ๐˜‚๐—น๐—ฎ๐—ฐ๐—ถ๐—ผฬ๐—ป ๐—ฑ๐—ฒ ๐—ฎ๐—น๐—ถ๐—บ๐—ฒ๐—ป๐˜๐—ผ๐˜€ ๐—ฝ๐—ฎ๐—ฟ๐—ฎ ๐—ฒ๐—บ๐—ฝ๐—ฟ๐—ฒ๐—ป๐—ฑ๐—ฒ๐—ฑ๐—ผ๐—ฟ๐—ฒ๐˜€ ๐—ฑ๐—ฒ ๐—–๐—ฎฬ๐—ฟ๐—ถ๐˜๐—ฎ๐˜€

El jueves 31 se realizó una capacitación en Manipulación de Alimentos dirigida a unos 60 emprendedores de Cáritas, pertenecientes a la Parroquia Nuestra Señora de Itatí.

La jornada fue organizada por el área de Bromatología del Gobierno Municipal de Mercedes, en articulación con la Coordinación de Desarrollo Económico, la Secretaría de Producción y la coordinadora de Cáritas B Itatí, Sra. Dolores Suñé.

Esta iniciativa busca brindar herramientas que fortalezcan el desarrollo del sector emprendedor local.

Comentarios

Comentar artรญculo